En los últimos años, los complementos alimenticios han ganado un lugar importante en el mundo del bienestar y la salud. Pero, ¿sabes realmente qué son y para qué sirven? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos productos: su función, beneficios, tipos y cuándo es adecuado tomarlos.
¿Qué son los complementos alimenticios?
Los complementos alimenticios (también conocidos como suplementos dietéticos o nutricionales) son productos diseñados para aportar nutrientes que el cuerpo necesita y que, por diferentes motivos, no siempre se obtienen en cantidades suficientes a través de la alimentación.
Estos productos pueden contener:
• Vitaminas (como la vitamina C, D o B12)
• Minerales (como el hierro, calcio, magnesio o zinc) • Aminoácidos
• Ácidos grasos esenciales (como el omega-3)
• Plantas o extractos de hierbas
• Probióticos y enzimas digestivas
Vienen en diferentes formatos: cápsulas, tabletas, polvos, líquidos o gominolas.

¿Para qué sirven?
Los complementos alimenticios no sustituyen una dieta equilibrada, pero sí pueden ayudar a cubrir deficiencias específicas, apoyar funciones del cuerpo o mejorar el rendimiento físico y mental. Sus funciones principales incluyen:
✅ Corregir deficiencias nutricionales
Por ejemplo, en personas con anemia, puede ser necesario un suplemento de hierro. O
en quienes no se exponen al sol, la vitamina D puede ser esencial.
✅ Apoyar el sistema inmunológico
Vitaminas como la C y el zinc son conocidos por reforzar las defensas naturales del cuerpo.
✅ Mejorar el rendimiento deportivo
Proteínas y creatina son comunes entre deportistas para mejorar fuerza, recuperación y masa muscular.
✅ Favorecer la salud digestiva
Los probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
✅ Complementar etapas de la vida con mayores demandas
Durante el embarazo, lactancia, menopausia o envejecimiento, el cuerpo requiere nutrientes específicos que pueden aportarse con suplementos.
¿Quiénes pueden necesitarlos?
No todas las personas requieren tomar complementos, aunque hoy en día, con la alimentación que llevamos puede ser muy necesario. Sin embargo, pueden ser recomendados para:
- Personas con dietas restrictivas (veganos, vegetarianos, etc.)
- Mujeres embarazadas o lactantes que requieren necesidades especiales de
algunos nutrientes
- Adultos mayores
- Personas con enfermedades o condiciones que dificulten la absorción de nutrientes
- Atletas y personas con alta exigencia física
- Individuos con déficits confirmados por análisis médicos
¿Son seguros los complementos alimenticios?
En general, sí, si se toman bajo recomendación profesional y en las dosis adecuadas. Un uso excesivo o innecesario puede ser contraproducente. Por ejemplo, el exceso de vitamina A o hierro puede causar toxicidad.
Además, es importante comprar productos que estén regulados por autoridades sanitarias y evitar los que prometen resultados milagrosos o rápidos sin respaldo científico.
Por eso VITALITY HEALTH está creado por farmacéuticos y nutricionistas que supervisan las formulaciones y pueden asesorarte en cualquier duda que surja como son interacciones con medicamentos, embarazo, lactancia, intolerancias…
Consejos antes de tomar suplementos
- Consulta siempre con un tu farmacéutico o profesional sanitario antes de
comenzar a tomarlos.
- Asegúrate de que los productos estén registrados y certificados.
- Lee las etiquetas y sigue las instrucciones de uso.
• No sustituyas nunca una comida por un suplemento sin supervisión profesional.
Los complementos alimenticios pueden ser una herramienta útil para mejorar la salud y el bienestar cuando se usan correctamente. No son mágicos, ni sustituyen una alimentación saludable, pero pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos nutricionales si los incorporas de forma consciente y guiada.
¿QUE MÁS QUIERES SABER ACERCA DE LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS?








